Imagen6 preguntas
Historia del Arte6 preguntas
CREATIVIDAD_EXAMEN_FINAL_20246 preguntas
HISTORIA DEL ARTE_EXAMEN_FINAL_20246 preguntas
Estructura Socioeconómica de México6 preguntas
Filosofía6 preguntas
Historia de México I y II6 preguntas
Historia Universal Contemporánea6 preguntas
Metodología de la Investigación6 preguntas
Los elementos conceptuales de la forma se perciben a través de…
La interpretación sensorial en la temperatura del color se determina por sus características.
Identificar los siguientes tipos de arte.
1. Bellas artes 2. Artes visuales 3. Artes plásticas 4. Artes gráficas
|
El color en el renacimiento se caracterizaba por el uso de pigmentos…
La psicología de la Gestalt tuvo su origen en Alemania a principios del siglo XX y cuyos exponentes reconocidos teóricos son…
Identificar la percepción como una tendencia al orden mental de la Gestalt.
Relacione los movimientos artísticos y culturales que se desarrollaron a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en el mundo con el que corresponda.
1) Art Nouveau
2) Cubismo
3) Surrealismo
4) Dadaísmo
a) Caracterizado por la descomposición de la realidad en figuras geométricas. b) Propugna la liberación de la fantasía y la puesta en tela de juicio de todos los modos de expresión. c) Usa motivos inspirados en la naturaleza o materiales orgánicos para plasmar la sensualidad y erotismo en todas las expresiones arte. d) Se inspira en las teorías psicoanalíticas para intentar reflejar el funcionamiento del subconsciente, dejando de lado cualquier tipo de control racional. |
Ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos romanos y sentó las bases del derecho actual, en el aspecto privado, público y administrativo.
Características de la escultura romana.
Elige al autor de obras en el renacimiento, como pintura y escultura, considerado como un genio universal de gran importancia, que involucro un estudio de arquitectura escrito por el arquitecto Romano Vitrubio.
Denominación dentro de la colonización en América por parte de los españoles en las distintas regiones de gran riqueza o en las que existian poblaciónes.
Relacione los siguientes conceptos relacionados con la expresión social y cultural.
1. Arte 2. Civilización 3. Cultura 4. Movimiento
|
Barrera de intelecto en la creatividad.
Percepción en el acto creativo.
Los colores primarios o fundamentales son…
La luminosidad o el brillo en el color refiere a…
El color negro es...
El ser humano tiene momentos que pueden bloquear el proceso creativo a través del…
Su enseñanza más destacada es que el hombre posee un alma inmortal que sobrevive a la muerte del cuerpo físico.
Las pirámides del conjunto de Giza figuran entre los más grandiosos monumentos realizados por el ser humano en todos los tiempos los cuales eran destinados a…
Origen del teatro griego como manifestación de comedia, farsa, tragedia, etc.
En la cultura griega las características de la columna que tiene capitel con hojas de acanto, arquitrabe escalonado y friso con relieves escultóricos corresponden al…
Autor de obras en el renacimiento como la pintura de (la Gioconda o Mona Lisa), considerado como un genio universal de gran importancia, que involucro en sus obras un estudio de arquitectura realizado por el arquitecto romano Vitrubio.
Características de la arquitectura Gótica.
El impacto de los factores externos sobre la estructura es muy variable, puede ser asimilado por el sistema sin alteraciones o puede generar la transformación de la estructura o su desaparición, puede actuar en sentido inverso inhibiendo los cambios en la estructura social.
Se ha desarrollado en la oposición entre la estabilidad y el cambio, no disuelve las relaciones existentes en su interior, la estabilidad absoluta chocaría con la necesidad del sistema de adaptarse a situaciones nuevas relacionadas con otros sistemas en transformación y resolver las contradicciones existentes entre sus elementos y se disolvería, esta es la condición que conocemos como equilibrio resultado de la constancia del cambio, la relación de equilibrios es una relación cambiante.
Conjunto ordenado y coherente de ideas que calculan y estiman una serie de relaciones entre los fenómenos económicos y permiten obtener líneas de acción para intervenir en la vida económica de un país.
Tuvo vigencia en Latinoamérica hasta después de la segunda guerra mundial, la economía se basaba en la producción de bienes primarios (agronomía y minería) que se exportan, y otras necesidades de consumo se satisfacen con la importación de bienes manufactureros (secundarios) suponen desarrollo desigual de las naciones en las relaciones económicas.
Es el proceso de transformación de sociedades tradicionales en sociedades modernas y su rasgo distintivo es su continuo cambio.
Es el que se intensificó en el Porfiriato, pero la nueva política fue que el dinero ganado por los productos primarios se utilizara para crear productos secundarios, manufacturados que sustituyeran a los extranjeros (desarrollo hacia adentro).
¿Qué significan los antiguos vocablos griegos philos y sophia?
Anota la clave que correctamente relacione la escuela Helenística con su descripción.
ESCUELA |
DESCRIPCIÓN |
1.- ESTOICISMO |
a) Escuela que se opone al dogmatismo y en la que enseñaba que hay que evitar hacer juicios para lograr una vida feliz, su principal característica era la duda. |
2.- EPICUREISMO |
b) Esta escuela enseñaba sobre una vida errante y despegada de los bienes materiales, solamente interesarse por los bienes morales. |
3.- ESCEPTICISMO |
c) La característica principal de esta escuela pone énfasis en la felicidad del hombre y da como principio el placer, evitando el sufrimiento del cuerpo, y se le conoce como: |
4.- CINISMO |
d) Una de las escuelas que orientaban al individuo, afirmaba que la virtud consistía en vivir de acuerdo con la naturaleza, usar la razón y aceptar el destino, esta escuela es la denominada: |
San Agustín sostiene que Dios es la más alta _______ de la filosofía y que, si bien la fe es prioridad para este filósofo, no por ello debemos prescindir de la _______.
Tomás de Aquino, afirmaba que no podemos concebir nada que no esté ubicado en un _______ y _______ concreto, por eso es más difícil entender la existencia de Dios
John Locke y David Hume retoman la corriente epistemológica llamada _______, la cual afirma que la _______ es la única fuente para conocer, ya que nuestra mente es como una tabla rasa en donde se va grabando todo lo aprendido.
La obra de Tomás Moro titulada _______ trata sobre una sociedad _______, en donde no existe la propiedad privada, se permite la eutanasia y la guerra se ve como un mal innecesario.
Era un tipo de propiedad mexica, una unidad social, que estaba constituida por tierras de uso común para satisfacer las necesidades de la comunidad y pagar tributo.
Se le conoce como el primer asentamiento español en el continente Americano, fundado por Hernán Cortes:
¿A qué tipo de intereses respondió el expansionismo español durante el siglo XVI?
¿Cuál fue la primera forma de gobierno tras la independencia de México?
¿Cuál opción completa el texto correctamente?
El siglo XIX fue un periodo complejo para la _________ nacional, principalmente a causa de los constantes conflictos internacionales que México tuvo que enfrentar. En 1829 el país sufrió un intento de reconquista por parte de _________; años después, en 1848, la capital fue invadida por Estados Unidos. La segunda mitad del siglo vio la instauración y caída del _________ de Maximiliano de Habsburgo entre los años 1862 y 1867.
El mayor problema del Segundo Imperoi fue:
De acuerdo con el texto, las formas rudimentarias de factorías son:
Señala las características del liberalismo del siglo XVIII
Se le conoce así a la revolución que dio fin a la época zarista en
Rusia
Fue el periodo de una explosiva demanda y la ausencia de la compra de acciones en la bolsa de valores, también conocida como la caída de la bolsa de valores de Nueva York:
Relaciona características de los dos bloques durante la Guerra Fría.
|
|
|
|
|
|
|
d) Fueron aliados en Europa este u Oriental |
e) Fueron aliados en Europa oeste u occidental |
|
f) Telón de acero |
Fue una reforma introducida en la URSS, que consistente en introducir la economía socialista de mercado para aliviar el caos y el atraso de la producción de consumo.
La Triada o Estructura Trimembre está compuesta por: un _________ , el ________ ___________ y ________ ________________.
La economía y las ciencias políticas se clasifican en el grupo de las ciencias:
Relaciona el Tipo y Clase de Diseño de investigación con su definición correspondiente.
TIPO Y CLASE DE DISEÑO |
DEFINICIÓN |
1.- DISEÑO NO EXPERIMENTAL |
a) Este paso de la investigación señala lo que debe hacer el investigador para alcanzar sus objetivos de estudio y para contestar interrogantes de conocimiento. |
2.- DISEÑO EXPERIMENTAL |
b) ¿Cuál es el tipo de diseño en el que se manipula intencionalmente una o más variables para observar sus efectos sobre variables dependientes en una situación de control? |
3.- DISEÑO DE INVESTIGACIÓN |
c) ¿Cuál es la clase diseño no experimental que recaba datos en diferentes puntos a través del tiempo? |
4.- DISEÑO TRANSVERSAL |
d) Tipo de diseño en el cual se realiza la investigación sin manipular deliberadamente las variables y solo se observan los fenómenos tal cual. |
5.- DISEÑO LONGITUDINAL |
e) Esta clase de diseño no experimental recolecta datos en un solo momento, en un tiempo único. |
Relaciona los conceptos de la Selección de Muestra con su definición correspondiente.
CONCEPTOS |
DEFINICIÓN |
1.- Muestra Probabilística |
a) Es el subgrupo de la población de interés, sobre el cual se habrán de recolectar datos y que tiene que ser representativo de ésta. |
2.- Unidad de análisis |
b) Al conjunto de todos los casos que concuerda con determinada especificación para una recolección de datos, se le conoce como: |
3.- Muestra No Probabilística |
c) Para seleccionar una Muestra, lo primero que se tiene que definir es por ejemplo, personas, objetos, eventos, situaciones, etc., a esto se le llama: |
4.- Población |
d) Existen dos tipos de muestras, ¿cuál es en la que no depende la elección de sus elementos de la probabilidad, sino de sus características? |
5.- Muestra |
e) Este tipo de muestra es aquella en la que todos los elementos del subgrupo de la población tienen la misma posibilidad de ser elegidos. |
Relaciona los conceptos del Análisis de datos con su definición correspondiente.
CONCEPTOS DEL ANÁLSIS DE DATOS |
DEFINICIÓN |
1.- HIPÓTESIS |
a) Los datos obtenidos mediante cualquier instrumento de recolección de datos se deben analizar para responder al planteamiento del problema y probar o no la: |
2.- CUALITATIVO |
b) El Análisis de datos depende de dos factores esenciales, uno de ellos es el propósito o la: |
3.- CUANTITATIVO |
c) Al tipo de Análisis en el cual se describen únicamente las categorías y la manera como se manifestaron éstas, se le denomina como: |
4.- FINALIDAD DE ANÁLISIS |
d) ¿Cuál es el tipo de análisis en el cual los se describen los datos obtenidos y posteriormente se efectúa un análisis estadístico para relacionar sus variables? |
Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis.