Imagen3 preguntas
Historia del Arte3 preguntas
CREATIVIDAD_EXAMEN_FINAL_20243 preguntas
HISTORIA DEL ARTE_EXAMEN_FINAL_20243 preguntas
Estructura Socioeconómica de México3 preguntas
Filosofía3 preguntas
Historia de México I y II3 preguntas
Historia Universal Contemporánea3 preguntas
Metodología de la Investigación3 preguntas
El pensamiento creativo dentro del arte presenta características de…
Identificar los siguientes tipos de arte.
1. Bellas artes 2. Artes visuales 3. Artes plásticas 4. Artes gráficas
|
Identificar la percepción como una tendencia al orden mental de la Gestalt.
Elemento determinante dentro de la colonización de América por parte de los españoles.
Características de la escultura romana.
Movimiento artístico iniciado en México aprincipios del siglo XX creado por un grupo de intelectuales, pintores, escritores, etc. después de la Revolución Mexicana.
El concepto de barrera en la creatividad.
El color se define como…
Los colores primarios o fundamentales son…
Es un elemento monolítico, de cuatro lados, su forma es tronco piramidal, cargado de símbolos y mensajes religiosos, representación de los rayos del dios solar Ra y se encuentra en la mayoría de las entradas a los templos egipcios.
El renacimiento es un movimiento intelectual, filosófico y cultural, relacionado con la glorificación del hombre y de la naturaleza humana, capaz de comprender y modificar su propia naturaleza.
Características de la arquitectura Gótica.
Sus efectos pueden ser más complejos ya que los elementos inductores de la transformación están sujetos a los resultados de su actuación, los elementos internos están sujetos a su dinámica estructural y sus posibilidades de acción tienen límites.
La organización política ya no es de caudillos, consejos de ancianos o terratenientes; ahora pertenece al estado, toda o la mayoría de la población adulta accesa a la participación política, se registra una creciente identificación de la población con la nación, los derechos civiles se extienden a los estratos mas bajos, surgen instituciones de carácter estrictamente político.
A fines de la 2da guerra mundial los aliados tenían diferencias acerca de la economía, pero como E. U. A. casi no resultó afectado fue el que propuso el plan en 1947 con George Marshall que era secretario de estado en el que proponía ayuda para Europa occidental, frenando la influencia de la URSS.
Relaciona las características generales de la Filosofía con su definición.
CARACTERÍSTICAS |
DEFINICIONES |
1.- Asombro |
a) Volver a pensar, justificar y fundamental acerca de la realidad es la característica de la filosofía llamada: |
2.- Duda |
b) La filosofía es una disciplina integradora de saberes y experiencias, por lo tanto, a esta característica se le llama: |
3.- Reflexión |
c) Este es el arte propio de la filosofía, ya que todo es cuestionable, nada es seguro y definitivo. |
4.- Pregunta |
d) Esta disciplina es el motor principal de los filósofos, ya que lo que causa incertidumbre requiere de una explicación. |
5.- Visión totalizadora |
e) Cuando se presenta algo complejo problemático y se trata de descifrar y comprender se conoce como: |
San Agustín sostiene que Dios es la más alta _______ de la filosofía y que, si bien la fe es prioridad para este filósofo, no por ello debemos prescindir de la _______.
John Locke y David Hume retoman la corriente epistemológica llamada _______, la cual afirma que la _______ es la única fuente para conocer, ya que nuestra mente es como una tabla rasa en donde se va grabando todo lo aprendido.
Tlatoani mexica que fue filósofo y poeta, constituyó la Triple Alianza para vencer a Azcapotzalco.
La importancia de la ciudad de Teotihuacan radica en que…
Ordena cronológicamente los acontecimientos que ocurrieron en el periodo de
Antonio Lopez de Santa Anna.
Fue el periodo de una explosiva demanda y la ausencia de la compra de acciones en la bolsa de valores, también conocida como la caída de la bolsa de valores de Nueva York:
Relaciona características de los dos bloques durante la Guerra Fría.
|
|
|
|
|
|
|
d) Fueron aliados en Europa este u Oriental |
e) Fueron aliados en Europa oeste u occidental |
|
f) Telón de acero |
Se le conoce como la actitud contraria a cualquier cambio o desviación a cualquier cambio o desviación de las doctrinas religiosas consideradas esenciales:
Relaciona el Tipo y Clase de Diseño de investigación con su definición correspondiente.
TIPO Y CLASE DE DISEÑO |
DEFINICIÓN |
1.- DISEÑO NO EXPERIMENTAL |
a) Este paso de la investigación señala lo que debe hacer el investigador para alcanzar sus objetivos de estudio y para contestar interrogantes de conocimiento. |
2.- DISEÑO EXPERIMENTAL |
b) ¿Cuál es el tipo de diseño en el que se manipula intencionalmente una o más variables para observar sus efectos sobre variables dependientes en una situación de control? |
3.- DISEÑO DE INVESTIGACIÓN |
c) ¿Cuál es la clase diseño no experimental que recaba datos en diferentes puntos a través del tiempo? |
4.- DISEÑO TRANSVERSAL |
d) Tipo de diseño en el cual se realiza la investigación sin manipular deliberadamente las variables y solo se observan los fenómenos tal cual. |
5.- DISEÑO LONGITUDINAL |
e) Esta clase de diseño no experimental recolecta datos en un solo momento, en un tiempo único. |
Ordena secuencialmente las partes del método de René Descartes:
Relaciona los conceptos del Análisis de datos con su definición correspondiente.
CONCEPTOS DEL ANÁLSIS DE DATOS |
DEFINICIÓN |
1.- HIPÓTESIS |
a) Los datos obtenidos mediante cualquier instrumento de recolección de datos se deben analizar para responder al planteamiento del problema y probar o no la: |
2.- CUALITATIVO |
b) El Análisis de datos depende de dos factores esenciales, uno de ellos es el propósito o la: |
3.- CUANTITATIVO |
c) Al tipo de Análisis en el cual se describen únicamente las categorías y la manera como se manifestaron éstas, se le denomina como: |
4.- FINALIDAD DE ANÁLISIS |
d) ¿Cuál es el tipo de análisis en el cual los se describen los datos obtenidos y posteriormente se efectúa un análisis estadístico para relacionar sus variables? |