cefa

SIMULADOR DIGITAL


Orientación Educativa


Relaciona los conceptos con sus definiciones

1. Memoria  

a. Modelo similar a una computadora usado para describir la forma en que los seres humanos codifican, almacenan y recuperan la información 

2.Atención  

b. Puntos de entrada para la información 

pura de los sentidos. 

3.Registros sensoriales 

c. Capacidad para recordar las cosas que hemos experimentado, imaginado y aprendido. 

4. Modelo de procesamiento de información 

d. Selección de parte de la información de entrada para su procesamiento posterior. 







Etimologías


Número mínimo de sílabas para que una palabra pueda ser considerada como esdrújula







Historia del Arte


Relacione características de la arquitectura romana.

  1. Coliseo                  a) Lugar donde se desarrollaba toda la vida ciudadana.
  2. Acueductos           b) Monumento de las batallas del emperador Trajano.
  3. Foro Romano        c) Ejemplo de grandes obras públicas y de salud.
  4. Columna               d) Centro de entretenimiento de gladiadores y animales.







Estructura Socioeconómica de México


Es un momento específico del desarrollo de la estructura, condiciones de temporalidad y alcances de sus efectos en la estructura, pueden ser resultado de la dinámica estructural o alteraciones momentáneas sin efectos permanentes, son eventuales.

 







Filosofía


La Filosofía nace por la necesidad de saber por qué las cosas:







Geografía


Es la capa mas externa de la tierra y a comparacion con las otras capas de la tierra esta es mas delgada por lo que no se subdivide 







Historia de México I y II


Se le conoce como el primer asentamiento español en el continente Americano, fundado por Hernán Cortes:

 







Historia Universal Contemporánea


Señala las características del liberalismo del siglo XVIII

  1. Defensa de la organización gremial 
  2. Democracia representativa 
  3. Respeto a la propiedad pública 
  4. Sufragio universal 
  5. Constituciones políticas 
  6. Separación de poderes







Introducción a las Ciencias Sociales


Relaciona los hechos sociales según Durkheim, destacando sus principales características

1.- Su creación y desaparición no atañe a un individuo, ya que estos hechos están presentes ante la presencia y posterior ausencia de los mismos individuos.

2.- Significa que su presencia esta en más de un individuo, esta presente en un conjunto de individuos.

3.- Es tal vez la más relevante de las características. Esta característica tiene dos puntos: que los hechos sociales son impuestos al individuo y que este mismo individuo no puede librarse de esta imposición.

 

a) Los hechos sociales son colectivos.

b) Los hechos sociales son coercitivos.

c) Los hechos sociales son exteriores al individuo.







Metodología de la Investigación


De la siguiente lista de funciones del Marco Teórico selecciona 4 de ellas que le corresponderían, y anota en el paréntesis la clave de la respuesta correcta.

1.- Ayuda a prevenir errores que se han cometido en estudios previos.

2.- Define las metas que se pretenden alcanzar en la investigación

3.- Amplía el horizonte del estudio o guía al investigador para que realice un estudio más completo.

4.- Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones qué más tarde habrán de someterse a prueba.

5.- Inspira nuevas líneas y áreas de investigación.

6.- Se estructura formalmente la investigación por medio del objetivo general y la justificación del tema.







Lenguaje


Hay algunas reglas de uso, claro está, pero su formulación gramatical resulta limitada. En la oración anterior la coma usada es de tipo:







cefa