cefa

SIMULADOR DIGITAL


Probabilidad y estadística


Ejemplos de variables cualitativas







Matemáticas


El complemento de la diferencia entre suplemento y el complemento de un ángulo x, es igual al duplo del complemento del ángulo x. Calcule la medida del ángulo x.







Etimologías


En un intento por saber si el canal por el cual nos comunicamos permanece abierto y disponible para el envío del mensaje, predomina la función del lenguaje denominada







Ecología


Este subsistema esta compuesto por aqire agua suelo y elementos quimicos 







Estructura Socioeconómica de México


El impacto de los factores externos sobre la estructura es muy variable, puede ser asimilado por el sistema sin alteraciones o puede generar la transformación de la estructura o su desaparición, puede actuar en sentido inverso inhibiendo los cambios en la estructura social.







Geografía


Distancia vertical que existe entre cualquier punto de la tierra en relacion al nivel del mar 







Historia de México I y II


El periodo de México Antiguo abarcó desde...







Historia Universal Contemporánea


Aparición de la fábrica 

El nuevo imperio de las máquinas determinó una transformación radical en la manera de aplicar el trabajo del hombre al proceso industrial. Esto dio lugar al nacimiento de la fábrica o factoría, la forma moderna más característica de concentrar y controlar el trabajo. La fábrica podría existir en forma rudimentaria sin máquinas muy complicadas. Bajo la forma primitiva de “talleres centrales”, pueden descubrirse en la antigua Mesopotamia, en Grecia, en Roma y en la Inglaterra del sistema comercial-capitalista de principios del siglo XVIII, pero fueron poco corrientes antes de que surgiera el imperio de las máquinas. Desde entonces se hicieron inevitables y en la actualidad dominan casi por completo la industria moderna. Si pudo haber alguna suerte de factoría sin máquinas muy complicadas, la moderna maquinaria, por el contrario, no puede ser montada en otro lugar, porque es demasiado voluminosa para ser instalada en casas particulares. También requiere más trabajadores de los que pueden reunirse en dichas casas. 

 

Gardía Cantú, Gastón, Lecturas Universitarias. Antología, Textos de Historia Universal de fines de la Edad Media al siglo XX, México, UNAM, 1985, p. 188.


 

  1. Según el autor, la fábrica se define como:







Introducción a las Ciencias Sociales


Relaciona según corresponda:

1.- Se dedican a estudiar y analizar entes ideales como: conceptos, ideas y objetos abstractos creados por el hombre, excluyendo a los hechos y únicamente se cuenta con la razón para un análisis. Ejemplo la lógica y las matemáticas.

2.- Estudian los objetos y hechos reales de la vida del hombre y se subdividen en ciencias naturales como química, biología, ecología y ciencias sociales como historia y sociología.

3.- Están hechas para estudiar y comprender todos aquellos fenómenos dentro dela naturaleza sin la intervención del hombre. Así mismo carecen de voluntad que guíe sus acciones.

4.- Están dedicadas al estudio del hombre en todos sus aspectos, como el cultural, económico y político.

a) Ciencias Sociales

b) Ciencias Naturales

c) Ciencias Fácticas

d) Ciencias Formales







Ética


A la interacción entre las diferentes culturas que permite una fuente de enriquecimiento mutuo, se le conoce como:







Lenguaje


¿Debido a qué deben acentuarse gráficamente las palabras como: canción, menú, jardín?







cefa