Probabilidad y estadística3 preguntas
Matemáticas3 preguntas
Etimologías3 preguntas
Ecología3 preguntas
Estructura Socioeconómica de México3 preguntas
Geografía3 preguntas
Historia de México I y II3 preguntas
Historia Universal Contemporánea3 preguntas
Introducción a las Ciencias Sociales3 preguntas
Ética3 preguntas
Lenguaje3 preguntas
Ejemplos de variables cualitativas
Complete el valor correcto de las casillas en blanco, correspondientes a la frecuencia absoluta (fi) y frecuencia acumulada (Fi), de la tabla de frecuencias siguiente:
|
Xi |
fi |
Fi |
|
1 |
2 |
|
|
2 |
8 |
|
|
3 |
14 |
|
|
4 |
6 |
|
|
5 |
3 |
El examen de admisión a una universidad consta de 75 preguntas, en la cual participaron 165 aspirantes. A continuación se muestra la tabla relacionada con el número de respuestas correctas de cada uno de los aspirantes. Complete en la tabla las siguientes frecuencias: absoluta acumulada (Fi), relativa (ri) y relativa acumulada (Ri)
|
Respuestas correctas |
Aspirantes |
|
[0, 15) |
18 |
|
[15, 30) |
12 |
|
[30, 45) |
30 |
|
[45, 60) |
60 |
|
[60, 75) |
45 |
El complemento de la diferencia entre suplemento y el complemento de un ángulo x, es igual al duplo del complemento del ángulo x. Calcule la medida del ángulo x.
Para instalar una antena parabólica se utiliza un poste sujeto por dos cables. El cable mide 8m del suelo al punto más alto del poste y la distancia de poste a poste 10 m. ¿Cuál es la altura del poste?
En Estados Unidos la mayor parte de los códigos de construcción limita la inclinación de un techo a triángulos rectángulos 3-4-5. Un modelo de este tipo de techo se muestra en la figura. Un constructor quiere colocar un soporte desde el punto D perpendicular al segmento AC. Halla la longitud del soporte.
En un intento por saber si el canal por el cual nos comunicamos permanece abierto y disponible para el envío del mensaje, predomina la función del lenguaje denominada
Las figuras literarias se manifiestan en textos:
En un proceso comunicativo, todo lo expresado por el emisor, recibido y decodificado por el receptor, corresponde a:
Este subsistema esta compuesto por aqire agua suelo y elementos quimicos
Es el principio organizador para alcanzar los objetivos del desarrollo humano y al mismo tiempo sostener la capacidad de los sistemas naturales
propone revertir la situación inaceptable del campo mexicano y sus habitantes, a través de la instrumentación de una auténtica política de Estado que proporciona mayores grados de certidumbre general, con los consecuentes beneficios en el mejoramiento de la vida rural.
El impacto de los factores externos sobre la estructura es muy variable, puede ser asimilado por el sistema sin alteraciones o puede generar la transformación de la estructura o su desaparición, puede actuar en sentido inverso inhibiendo los cambios en la estructura social.
Surgimiento y desarrollo del conocimiento científico como ámbito independiente sujeto a su propio marco normativo con valores, transición del uso de la energía humana y animal al uso de máquinas y al empleo de fuentes de energía de alto potencial.
Es el que se intensificó en el Porfiriato, pero la nueva política fue que el dinero ganado por los productos primarios se utilizara para crear productos secundarios, manufacturados que sustituyeran a los extranjeros (desarrollo hacia adentro).
Distancia vertical que existe entre cualquier punto de la tierra en relacion al nivel del mar
Sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta tierra y sus interrelaciones
Capa de gas de un cuerpo celeste que son atrapados por la gravedad manteniendose en la supoerficie de la tierra
El periodo de México Antiguo abarcó desde...
Las culturas de occidente en el Preclásico se caracterizaron por:
Relaciona los 4 principales revolucionarios con su región de lucha.
|
|
|
b) alrededores de la Ciudad de México |
|
c) norte, centro y occidente |
|
d) norte y sur (por el litoral este) |
Aparición de la fábrica
El nuevo imperio de las máquinas determinó una transformación radical en la manera de aplicar el trabajo del hombre al proceso industrial. Esto dio lugar al nacimiento de la fábrica o factoría, la forma moderna más característica de concentrar y controlar el trabajo. La fábrica podría existir en forma rudimentaria sin máquinas muy complicadas. Bajo la forma primitiva de “talleres centrales”, pueden descubrirse en la antigua Mesopotamia, en Grecia, en Roma y en la Inglaterra del sistema comercial-capitalista de principios del siglo XVIII, pero fueron poco corrientes antes de que surgiera el imperio de las máquinas. Desde entonces se hicieron inevitables y en la actualidad dominan casi por completo la industria moderna. Si pudo haber alguna suerte de factoría sin máquinas muy complicadas, la moderna maquinaria, por el contrario, no puede ser montada en otro lugar, porque es demasiado voluminosa para ser instalada en casas particulares. También requiere más trabajadores de los que pueden reunirse en dichas casas.
Gardía Cantú, Gastón, Lecturas Universitarias. Antología, Textos de Historia Universal de fines de la Edad Media al siglo XX, México, UNAM, 1985, p. 188.
Marca el orden cronológico de la Primera Guerra Mundial
La guerra de 1967 entre árabes e israelíes se conoció como la Guerra de los seis días, en ese periodo los israelitas tomaron:
Relaciona según corresponda:
1.- Se dedican a estudiar y analizar entes ideales como: conceptos, ideas y objetos abstractos creados por el hombre, excluyendo a los hechos y únicamente se cuenta con la razón para un análisis. Ejemplo la lógica y las matemáticas.
2.- Estudian los objetos y hechos reales de la vida del hombre y se subdividen en ciencias naturales como química, biología, ecología y ciencias sociales como historia y sociología.
3.- Están hechas para estudiar y comprender todos aquellos fenómenos dentro dela naturaleza sin la intervención del hombre. Así mismo carecen de voluntad que guíe sus acciones.
4.- Están dedicadas al estudio del hombre en todos sus aspectos, como el cultural, económico y político.
a) Ciencias Sociales
b) Ciencias Naturales
c) Ciencias Fácticas
d) Ciencias Formales
Relaciona los hechos sociales según Durkheim, destacando sus principales características
1.- Su creación y desaparición no atañe a un individuo, ya que estos hechos están presentes ante la presencia y posterior ausencia de los mismos individuos.
2.- Significa que su presencia esta en más de un individuo, esta presente en un conjunto de individuos.
3.- Es tal vez la más relevante de las características. Esta característica tiene dos puntos: que los hechos sociales son impuestos al individuo y que este mismo individuo no puede librarse de esta imposición.
a) Los hechos sociales son colectivos.
b) Los hechos sociales son coercitivos.
c) Los hechos sociales son exteriores al individuo.
Enfoque de las ciencias sociales que pretende estudiar las estructuras que confieren significados dentro de una de una determinada cultura. Es especialmente aplicado en los estudios de la lingüística y la antropología.
A la interacción entre las diferentes culturas que permite una fuente de enriquecimiento mutuo, se le conoce como:
De la siguiente lista elige 4 de los obstáculos o antivalores que enfrenta la Democracia.
1.- Impunidad
2.- Agresión
3.- Crimen Organizado
4.- Inmoralidad
5.- Corrupción
6.- Injusticia
Los grandes temas de la ética aplicada relativos a la salud en general, la vida y la naturaleza se concentran en la disciplina llamada:
¿Debido a qué deben acentuarse gráficamente las palabras como: canción, menú, jardín?
Hay algunas reglas de uso, claro está, pero su formulación gramatical resulta limitada. En la oración anterior la coma usada es de tipo:
En el cuento:
La Oveja Negra
En un lejano país existió hace muchos años una oveja negra.
Fue fusilada.
Un siglo después el rebaño arrepentido le levantó una estatua ecuestre que quedó muy bien en el parque.
Así, en lo sucesivo, cada vez que aparecían ovejas negras eran rápidamente pasadas por las armas, para que las futuras generaciones de ovejas comunes y corrientes pudieran ejercitarse también en la escultura.
¿cuál es la idea principal?